Muchas veces me pregunto: cuándo es el momento más propicio para escribir? la verdad, no hay uno específico, la inspiración es totalmente impredecible para muchos: yo precisamente escribo este post despues de fumar un cigarrillo. Me gusta todo relativo al arte; podría considerarme una "artista". Me he dado cuenta de ciertas cosas, de cómo ciertos términos no son expandidos hacia un cierto punto, de modo que las personas se quedan con una "vaga" idea de lo que cierta palabra, o término, o concepto signifique.
Entonces quién puede ser considerado como un(a) artista? La respuesta más simple y a la vez compleja que probablemente darías es alguien que perfecciona cierto campo (ejm : pintura, musica, escritura, danza, ballet, acrobacia...etc) He estudiado arte por aproximadamente tres anios : desde dibujar con lápiz, carbón,carboncillo, al óleo, acuarelas, crayolas hasta dibujar figuras geométricas (y/o objectos que originalmente tienen formas geométricas),paisajes, y figuras humanas. Dejé de dibujar por un buen tiempo; la verdad no tengo ni idea porque dejé de hacerlo.
Mi abuelo "Tati" construyó una biblioteca en la que yo me pasé horas de mi ninez leyendo : lei todos los libros posibles que alguna vez pudiste imaginar. Claro, aún me faltan libros por leer, el campo de la literatura es vasto y extenso; jamás terminas de aprender, de sumergirte en aquellos mundos tan irreales como reales.Creo que eso también fue un indicio de que nunca iba a cultivar un interés hacia los números. También empecé a dominar varios idiomas : español, inglés, lenguaje de senias e italiano. Este último aún no termino de dominarlo, pues no me encuentro en un pais donde todos hablan italiano, al contrario : todos hablan inglés. Nadie tuvo que decirme que tenía que adquirir conocimientos fuera de lo básico(conocimientos que sólo necesitas para sobrevivir en un mundo donde la ignorancia aún existe, sino conocimientos que requieren una mente analítica).
En qué momento dejamos de adquirir conceptos para empezar a analizarlos? Fue cuando empezamos a tomar cursos de política? O cuando la vida se tornó realmente compleja (okay, me estoy contradiciendo un poco aquí pues yo suelo decir que las cosas son realmente complicadas solo cuando pensamos que lo son) Pero por un minuto,dejemos esto suspendido al aire. Yo recuerdo que antes no solía preocuparme por nada, mis padres se encargaron de que no me preocupara por cosas de la vida cotidiana, cosas de "adultos" como ellos solían decir. Lo normal : pagar impuestos, trabajar,etc. De ahí mi mente queria saber más : lo que yo ya sabía no me era suficiente. No recuerdo exactamente cuando sucedió esto, pero ya no llevaba una vida libre de preocupaciones. Ya estaba más consciente de lo que realmente pasaba a mi alrededor. Por esa misma razón, a veces quisiera tener cinco años de nuevo. De alguna manera u otra, en nuestro interior todos queremos esto, pero al mismo tiempo, que harías con toda esta experiencia adquirida, sabiendo que sabes "más" de lo que sabías ayer?
Yo escribo todo el tiempo, pero cuando realmente podré decir que soy escritora? Cuando vea algun libro mío en algun estante en Barnes & Nobles, firmando autografos en portadas de libros?
O es simplemente por el simple hecho de que estoy en este proceso --el escribir-- que ya puedo considerarme como tal? Déjame decirte que ver como alguien edita algún escrito tuyo--esas gigantescas "X's" que abarcan no una, sino dos , tres, cuatro hojas enteras: "x's" que implican que "esto no sirve" es como sentir que te están partiendo el alma a pedacitos. Escribir es más ni menos, perfeccionar el arte de tirar papeles arrugados a la basura.
Friday, November 21, 2008
Tuesday, November 11, 2008
Que decias?
Puedo ser interesante en el arte del argumento, pero al mismo tiempo se que si no encuentras a una persona que te contradiga simplemente por el hecho de que no tiene miedo de hacerlo, entonces no creo que hay mucho que decir. Tu opinion importa,pero que hay de los otros? El dijo "bla bla bla, yo quise yo quise bla bla bla" no escuchaste, te perdiste en el medio del "yo quise" y decidiste hacerte de la vista gorda y asentir infinitamente hasta que la otra persona este convencida de que tu, en realidad, estas escuchando.
Oir no es lo mismo que escuchar, asi de simple.
Oir es ummm, procesar las palabras.
Pero si queremos ser mas especificos he aqui la definicion oficial : "Percibir los sonidos a traves del oido."
Y por mas que argumentemos que "oir" es sinonimo de "escuchar", su significado cambia totalmente cuando lo aplicamos en conversaciones de la vida cotidiana.
Escuchar es analizar mas a fondo lo que la otra persona te quiere decir.
Alguna vez te han dicho :
"Porque no me escuchas?"
Bueno, eso debe ser por algo, no?:)
Oir no es lo mismo que escuchar, asi de simple.
Oir es ummm, procesar las palabras.
Pero si queremos ser mas especificos he aqui la definicion oficial : "Percibir los sonidos a traves del oido."
Y por mas que argumentemos que "oir" es sinonimo de "escuchar", su significado cambia totalmente cuando lo aplicamos en conversaciones de la vida cotidiana.
Escuchar es analizar mas a fondo lo que la otra persona te quiere decir.
Alguna vez te han dicho :
"Porque no me escuchas?"
Bueno, eso debe ser por algo, no?:)
Subscribe to:
Posts (Atom)